3. RITMOS MUSICALES TRADICIONALES DEL ECUADOR
La música en el Ecuador ha ido evolucionando notablemente a través de los tiempos, y en la actualidad los ritmos modernos foráneos han ido fusionándose con ritmos autóctonos incorporando instrumentos electrónicos al acompañamiento musical tradicional ecuatoriano.
CACHULLAPI
El Cachullapi o Aire Típico es un ritmo mestizo común principalmente en la zona centro y norte de la sierra del Ecuador. está interpretada con arpa, aunque otros expertos en música consideran que nace de la combinación del Albazo con el Alza y que a partir de este nace el Cachullapi.
El Cachullapi o Aire Típico es un ritmo mestizo común principalmente en la zona centro y norte de la sierra del Ecuador. está interpretada con arpa, aunque otros expertos en música consideran que nace de la combinación del Albazo con el Alza y que a partir de este nace el Cachullapi.
CAPISHCA
El capishca es propio de la provincia de Chimborazo, baile
suelto, mestizo e indígena, muy alegre, se lo baila principalmente en las
provincias de Azuay, Chimborazo y otras provincias centrales, sin duda alguna,
es uno de los ritmos más alegres y zapateados.
SAN JUANITO
El San Juanito es un ritmo considerado como nacional del
Ecuador y es de origen precolombino. Su mayor característica esta en sus notas
alegres y melancólicas a la vez haciéndolo una combinación ÚNICA.
PASILLO
El pasillo ecuatoriano es poesia, musica sentimental nacida del alma, suave melodia que encierra amor que logro fama internacional con la voz de Julio Jaramillo.
ALBAZO
El albazo es un tipo de música de la sierra ecuatoriana. Es
de origen criollo y mestizo. Tiene un ritmo alegre y usualmente es interpretada
con guitarra y requinto. Es también común que sea interpretado por una banda de
pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario