1. CARANQUIS(700-1500 d.C)
La cultura ancestral que habito en la zona en la que ahora vivo, se llama Caranqui.
La ocupación humana de los Caranquis se asentó en la región
interandina (sierra-norte del actual Ecuador) correspondiente a las actuales provincias de Imbabura y norte de Pichincha,
entre los ríos Chota-Mira, al norte, y Guayllabamba, al sur. Fue una gran
confederación de los señoríos de Otavalo, Cayambe y Caranqui, forjada a través
de alianzas y acuerdos políticos.
Este proceso de unión y desarrollo, muy próximo a la
formación de un pequeño Estado, no obstante se vio truncado por la presencia
incaica, desarrolló mecanismos de resistencia a las tropas foráneas durante
toda una década.
Los descubrimientos arqueológicos realizados en la región
demuestran que Caranqui estaba en condiciones de organizar y movilizar
una poderosa fuerza de trabajo basada en principios jerárquicos permanentes,
solo así fue posible establecer una producción agrícola capaz de alimentar a
todo su pueblo, aprovechando inclusive tierras de difícil productividad a las
que acondicionaban construyendo camellones y terrazas para el cultivo, y
canales para facilitar su regadío. En el sub-páramo, a partir de los 3.000 m
mantenían las sementeras de papas, maíz, quinua y melloco; en los valles
templados –entre los 2.000 y 3.000 m.) se concentraban en el cultivo del maíz,
el zambo, el fréjol y el choclo; y los valles ubicados por debajo de los 2.000
m, en las cuencas de los ríos, los dedicaban al cultivo del algodón, el ají, la
coca y otros productos de climas calientes.
Su organización social se basó inicialmente en los vínculos
familiares. Cada familia o linaje constituía un Ayllu que se establecía en un
territorio propio para producir sus recursos. Fue así que surgieron tres
poderosos señoríos: Caranquis, Otavalos y Cayambis, los mismos que alcanzaron un
desarrollo superior que les permitió ejercer una marcada hegemonía sobre otros
de menor importancia. Estos tres señoríos mantuvieron alianzas y acuerdos
políticos en base a lo cual fortalecieron su poderío, manteniendo eso si cada
uno su autonomía.
Webgrafia:
Esta genial y que interesante información.👌🏻
ResponderEliminarMe gustó mucho
ResponderEliminarMuy buen trabajo :)
ResponderEliminar